Programa Techo Propio

Construimos viviendas a través del proyecto “Techo Propio” en la modalidad de “Construcción en Sitio Propiodirigida a las familias que tienen un terreno propio  inscrito en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para construir su vivienda.

Tenemos más de 20 años de experiencia en construcción, habiendo realizado a la fecha más de 3600 viviendas en dicho modalidad. Actualmente nos encontramos entre las cinco primeras entidades a nivel nacional de un total  de 600 entidades técnicas aprox.

Constructora Capón viene realizando este tipo de proyectos en diferentes partes del Perú Pisco: 

  • 950 módulos  de viviendas (Pisco Cercado, San Andrés, Paracas, San Clemente, Túpac Amaru).
  • Chincha: 290 módulos de vivienda (Chincha Baja, Chincha Alta, Pueblo Nuevo)
  • Cañete: 1000 módulos de vivienda (San Vicente, Imperial, San Luis, Santa Bárbara, Nuevo Imperial)
  • Lima: 300 módulos de vivienda (Ate, Villa El Salvador, Puente Piedra, Ancón)
  • Callao: 40 módulos de vivienda (Ventanilla)
  • Chiclayo: 50 módulos de vivienda (Pacora)
  • Piura: 40 módulos de vivienda
  • Huancayo: 30 módulos de vivienda

MODALIDAD CONSTRUCCIÓN SITIO PROPIO REQUISITOS PARA CONSTRUIR UNA VIVIENDA A TRAVÉS DEL PROGRAMA TECHO PROPIO

  • Se debe tener un terreno inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes y NO contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.
  • Debe estar vigente una Convocatoria en la provincia donde se posee el terreno para que se pueda inscribir al Programa.
  • Una vez inscrito en el Programa se debe elegir una ET (Entidad Técnica) autorizada por el Fondo para construir la vivienda.
  • Se debe firmar Contrato de Obra con la ET CONSTRUCTORA CAPON SAC.
  • La ET le indicará en qué momento debes depositar el ahorro de tu Grupo Familiar en la Cuenta del Fondo MIVIVIENDA-Recaudación en el Banco Interbank.
  • La construcción de la vivienda se inicia una vez que el Fondo MIVIVIENDA desembolsa el Bono a la ET CONTRUCTORA CAPON SAC.